Fuente: www.subpesca.cl (publicada: 22 de noviembre de 2018).
Chorito, ostra chilena, abalón rojo y luga, se cuentan entre los recursos bentónicos que ese sector puede cultivar en distintas áreas de manejo, distribuidas en siete regiones.
![]()
Cien hectáreas, distribuidas en siete regiones del país, suman las áreas en que los pescadores artesanales pueden llevar adelante actividades acuícolas.
El guarismo implica un hito en el desarrollo experimentado a lo largo de los años por el cultivo y explotación de recursos bentónicos en áreas de manejo (AMERB).
En esos sitios, los pescadores artesanales tienen la posibilidad de sembrar y producir 15 especies: chorito, choro zapato, cholga, ostra chilena, ostra japonesa, ostión del norte, huiro canutillo, huiro palo, huiro negro, chicorea de ...
Más Información








